- 5º y 6º de Primaria, ESO, Bachillerato. También otros grupos.
- Grupos de 30 alumnos máximo
- Durada: 1 h 15 min o bé, l'ampliada d'1 h 45 min
- Preu (curs 23-24): 90€ per grup. L'ampliada 120€
Informació sobre les visites ampliades d’1 h 45 min:
Es fan de 9:00 a 10:45 o de 12:30 a 14:15.
Per fer la reserva, cal anotar la 1a i/o 3a franja i indicar als comentaris que voleu la visita ampliada.
¿En qué consiste la visita?
Las salas mmaca se visitan en la segunda planta del Palau Mercader en Cornellà. Tras una breve presentación del museo, el educador acompaña al grupo por las diferentes salas. Al entrar en cada uno de ellos, uno de los módulos expuestos se presenta colectivamente y luego se deja tiempo para la libre exploración de los diferentes desafíos y materiales. Los educadores están disponibles para acompañar, aclarar y resolver dudas. Al final, se realiza una revisión colectiva de lo que se ha trabajado. Las explicaciones se pueden adaptar a las necesidades del grupo específico.
Más información sobre la actividad
Objetivos de aprendizaje
Dentro del objetivo general del desarrollo de todas las capacidades del niño en crecimiento, el objetivo de la visita a la exposición es confrontar a los niños con objetos o situaciones atractivas que plantean una serie de problemas prácticos a resolver. La resolución de estos sencillos desafíos requiere su comprensión, abstracción y desarrollo de estrategias. La presentación con material manipulable anima a que estos pasos se lleven a cabo de forma activa. Desarrollar estas habilidades de pensamiento matemático es el objetivo de la actividad.
contenido
La visita al museo incluye contenidos del plan de estudios en todas las áreas: numeración y cálculo; cambio y relaciones; espacio y forma; medición; estadísticas y azar. Específicamente cuando se presentan en un entorno diferente, se potencia el razonamiento, el pensamiento lógico y espacial, las diferentes estrategias de resolución, las conexiones, la autonomía y la iniciativa personal, y la capacidad de describir, argumentar y justificar.
Criterios de evaluación
Comprender los diferentes retos que plantea cada módulo. Utilice la prueba y la prueba para su resolución. Verbalizar la situación y las ideas de otros colegas utilizando un vocabulario rico y preciso.
Competencias básicas
comunicación
- Competencia comunicativa lingüística y audiovisual
Específico para vivir juntos y habitar el mundo
- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
- Competencia social y ciudadana
metodológico
- Competencia matemática
- Competencia para aprender a aprender
personal
- Competencia de autonomía e iniciativa personal