Objetos matemáticos fabricados con impresión 3D.
Las impresoras 3D ya no son un objeto extraño en las escuelas e institutos, permiten fabricar con gran precisión, objetos geométricos, juegos, tangramos o rompecabezas.
Son una oportunidad para enriquecer las colecciones didácticas de los centros y a la vez permiten realizar físicamente trabajos y proyectos del alumnado.
Recogimos en esta página, los objetos creados por nosotros. Podéis descargar libremente los archivos e imprimirlos.
Los archivos SCAD, son los utilizados por el software libre de modelado 3D OpenSCAD. Permiten la modificación y personalización del modelo.
Los archivos STL son un estándar usado por todas las impresoras 3D. De hecho, son un archivo de texto con la lista de triángulos de la red triangular tridimensional que forma la superficie del objeto.
Copa de Arquímedes

Esta copa permite comprobar cómo el agua que llena la parte superior (media esfera), llena también exactamente el espacio entre el cilindro y el cono de la parte inferior.
Como el volumen del cono es un tercio del volumen del cilindro, este espacio es 2/3·Π·r³
El volumen de la esfera es, por tanto, el doble, tal y como indica su conocida fórmula 4/3·Π·r³
Los dos tetraedros duales del calidoscopio 3-3-3-3

Esta es una materialización de la imagen virtual que se obtiene al poner dos piezas perpendiculares (roja y verde) al calidoscopio 3-3-3-3 .
Son los dos tetraedros duales uno del otro que forman la estela octangle o stella octangula
El dodecaedro rómbico y el cubooctaedro del calidoscopio 3-5-3-5

Esta es una materialización de la imagen virtual que se obtiene al poner dos piezas (roja y azul) en el calidoscopio 3-5-3-5 .
Es el dodecaedro rómbico (azul) y el cubooctaedro (rojo). Son duales uno del otro, sus aristas son perpendiculares. Al no ser poliedros regulares, la intersección de las aristas no está en su punto medio.