El proyecto SMEM, un Erasmus+ de la Unión Europea


La idea principal del proyecto "SMEM Significant Mathematics for Early Mathematicians" (Matemáticas significativas para los primeros matemáticos) es mejorar y ampliar las oportunidades de aprendizaje para los alumnos de entre 3 y 8 años y sus profesores.
Para ello, desarrollaremos herramientas gamificadas y no formales al estilo de exposiciones museísticas . Estas exposiciones estarán disponibles en diversas formas (listas para utilizar, pop-up, híbrido, reproducible).
Participantes:
Temporalización
24 meses, de enero de 2022 a diciembre del 2023)
Número de proyecto
KA220-BE-21-24-32460
Objetivos
Los objetivos son:
● Cambiar los métodos más tradicionales de enseñanza de las Matemáticas y ofrecer a los profesores herramientas potentes para crear actividades "ricas" desde la primera infancia.
● Analizar los planes de estudio de la educación infantil y descubrir sus raíces
matemáticas. Ayudar a trabajar los conceptos matemáticos básicos para los aprendizajes futuros de niveles superiores.
● Contribuir a reducir la brecha de género en la elección de los estudios relacionados con STEM, dado el papel relevante que tienen las matemáticas en todas estas disciplinas.
● Fomentar la creatividad y las habilidades centradas en el ser humano, como la cooperación, empatía, conciencia social y ciudadanía global
● Acercar los conceptos básicos, los procesos y las maneras de pensar matemáticamente a través de planteamientos amistosos, para combatir el falso sentido de que es una asignatura aburrida, difícil y muy especializada por
sólo una pequeña parte de la población.
● Entretener y aportar una experiencia matemática alegre
El resultado más importante del SMEM será el diseño y la creación de recursos educativos abiertos en 6 idiomas para personas implicadas en el sector de la educación. Permitirán
descubrir, utilizar, crear y compartir exposiciones de matemáticas básicas no formales.
Esto incluye:
- Una exposición física de 5 módulos manipulables y 2 módulos digitales con su manual.
- Una maleta didáctica y un manual de usuario que incluye una colección de 15 módulos manipulables y 5 módulos digitales que forman una exposición pop-up (fácil y rápida de montar y desmontar) destinada a escuelas, bibliotecas y diversos espacios de aprendizaje informales.
- Una Guía Didáctica para los talleres relacionados con las exposiciones y la maleta para
combinar la enseñanza no formal con la aplicación formal en el aula a la vez que posibilita su uso independiente.